[ Rispondi | Avanti | Indietro | Su ]
Autore: Camilo
Email: Kmilo100@bluewin.ch
Remote Name: 193.134.254.115
Date: 09/11/2007
Time: 08.55
Cuba ganó y Alemania fue noticia Es normal, lógico y habitual que los alemanes copen cintillos en el fútbol, la natación, los deportes náuticos, también en los de precisión como el tiro deportivo y muchísimos otros que han convertido a su país en una verdadera potencia atlética mundial. Pero que salgan a un terreno de béisbol y logren tutearse, nada menos que un campeonato mundial, con el elenco más ganador de esos certámenes, eso si es noticia. Urgellés empujó 4 de las 7 carreras de Cuba Y realmente Alemania lo fue hoy en su derrota ante el equipo cubano en la segunda jornada de la Copa del Mundo de béisbol que se celebra en Taipei de China. Claro está, era esperada la victoria de la Mayor de las Antillas, sin embargo, cualquier cubano pensó, y con razón, en un nocao beisbolero, mas… Los teutones aguantaron los nueve episodios, ni fueron noqueados, ni tampoco quedaron literalmente fuera del juego, pues la ventaja de cuatro carreras solo llegó en el último tercio del encuentro. Es más, hasta el quinto capítulo vencíamos por la mínima, parecía que jugábamos contra Estados Unidos, Puerto Rico o República Dominicana, no ante unos europeos sin tradición en este deporte. No decimos con esto que el elenco nacional lo hizo mal, aunque ciertamente al abridor, y único pitcher germano, Henkenjohann, pese a su velocidad se le debió conectar mejor, amén de los 14 imparables. Se trata de que Alemania no llegó a jugar fútbol, se puso bien los spikes y enseñó una modesta, pero segura defensa que le valió para mantenerse pegado en el marcador. Las palmas para un receptor como Gienger, que pese a botar dos lanzamientos en curvas, mostró brazo, juicio en la conducción de su lanzador y soltura en la custodia del plato. Y a la ofensiva ni que decir, su jonrón del primer acto sazonó prácticamente la mitad del choque. Del lado del esperado ganador, hay que decir que siempre se trató de un juego fácil, en el que tal vez la motivación pudo jugar una mala pasada a los peloteros. Así y todo hicieron lo previsto: 14 imparables, de ellos cuatro extrabases. Como observación, insistimos en que la mayoría de los bateadores continúan ansiosos, se van muy delante y lucen mal en el home. El pinareño Vladimir Baños también cumplió. Un desliz en el béisbol se paga caro, es un juego de muchas probabilidades, y ellas son para los dos conjuntos, aunque el rival sea muy débil. Esa es la razón del trío de anotaciones en la parte baja de la primera entrada. Noticia alemana a un lado, lo cierto es que Cuba volvió a salir por la puerta ancha y en la próxima madrugada caribeña, Canadá será el tercer rival. Es un equipo de mucha más tradición y no nos asombremos si se le juega mejor. 8 DE NOVIEMBRE DE 2007