[ Rispondi | Avanti | Indietro | Su ]

Re: max habanero..leggi qua..son 20 anitos

Autore: romagnoloverace
Email: romagnoloverace@hotmail.com
Remote Name: 151.26.181.213
Date: 04/04/2003
Time: 07.20

Commenti

Un magistrado de instrución de esta ciudad negó ayer una fianza al presunto secuestrador cubano Adelmis Wilson González, de 32 años, quien en la madrugada del lunes desvió hacia Estados Unidos un avión Antonov 24 de Cubana de Aviación que cubría la ruta Nueva Gerona-La Habana.

El juez Hugh Morgan basó su decisión no tanto en el hecho de que el cubano pudiera huir del país para escapar de la justicia, sino como en que representa un peligro para la comunidad.

La decisión del magistrado obligó también al gobierno a entregar al abogado de oficio, Stuart Abrams, el listado de pasajeros de ese vuelo para que éstos puedan ser interrogados antes de que algunos regresen a la isla.

''Señoría, creo que debo estar en igualdad de circunstancias con relación al gobierno, que ha tenido oportunidad de interrogarlos a sus anchas. Es lo mínimo para poder tener una defensa en orden'', dijo Abrams.

El fiscal federal asistente Seth Miles argumentó que los 32 pasajeros del aparato y la tripulación se encuentran en poder de autoridades inmigratorias y pudieran viajar a La Habana en las próximas horas.

Morgan no quedó contento con la explicación y le hizo ver su punto de vista. ``La Constitución de Estados Unidos es muy clara al respecto. Cada acusado tiene derecho a encarar los testigos y, ante todo, debemos seguir la Constitución''.

Miles sostuvo que ''un número sustancial'' de los pasajeros ha pedido quedarse en Estados Unidos, y que eso sería suficiente para que la defensa tuviera una idea de lo sucedido durante el vuelo y detalles del comportamiento de Wilson González.

Pero Abrams no aceptó el razonamiento. ''Toda persona tiene una visión diferente de un caso. Cada persona ve las cosas de forma diferente y yo quiero decidir qué testimonios me pueden ser útiles'', dijo el abogado a El Nuevo Herald.

Miles no quiso confirmar versiones, según las cuales seis pasajeros de los 32 manifestaron deseos de quedarse en Estados Unidos, pero enfatizó a El Nuevo Herald que ''eso es un número sustancial'' sobre el total.

Al final, Morgan decidió que el gobierno debe facilitar el acceso de Abrams a los pasajeros confinados en el Centro de Detención de Krome, ''en un plazo de 24 horas a partir del momento en que la fiscalía le entregue el listado de esas personas''. El plazo termina hoy a las 5 p.m., ya que el listado fue entregado de inmediato en un pasillo por la agente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) Patricia Thompson, constató El Nuevo Herald.

Durante la audiencia, Wilson visiblemente se molestó con la versión de los hechos proporcionada por Thompson, quien está a cargo de las investigaciones, cuando ella sostuvo que el acusado le dijo en los interrogatorios que cuando el aparato permaneció retenido en La Habana durante 14 horas en la madrugada del martes, no permitió que los pilotos bajaran a tierra.

''¿Para qué voy a mentir; ya estoy aquí, no tengo por qué mentir'', dijo Wilson retirando los auriculares de la traducción de sus oídos.

''Digale [al juez] que ella está mintiendo, eso no pasó así. Yo no le mentí'', dijo el acusado a su abogado, quien intentó tranquilizarle y le hizo ver la necesidad de que entendiera el protocolo de la audiencia.

El juez no le dio importancia al incidente y, de hecho, se aseguró de que el acusado se hubiera tranquilizado y que estaba recibiendo la traducción con claridad.

El arrebato terminó siendo útil a la defensa, cuando Abrams explicó al tribunal que su cliente nunca ocultó un pequeño pasado criminal. ''Si el hubiera ocultado lo que hizo en su pasado, no habría forma de que la fiscalía pudiera estar hoy aquí diciendo que él tiene antecedentes y no debe salir bajo fianza'', sostuvo el letrado.

Al parecer, Wilson cumplió cinco años de cárcel en la isla, de una sentencia de seis, por haber sustraído un refrigerador, una lavadora y un televisor de la tienda de reparaciones de electrodomésticos de la cual fue admnistrador en la Isla de la Juventud, situada al sur de Cuba.

El juez consideró como un agravante, para no dejarlo en libertad bajo fianza, el hecho de que su esposa --Leydis Fernández-- ocultara en su pelo unos anillos de metal que sirvieron para armar la falsa granada que usó para amendrentar a la tripulación y los pasajeros durante el desvío.

Pero le llamó la atención que el gobierno la tenga retenida, junto a su hijo menor, sin acusarla de complicidad.

''Es una decisión que no hemos tomado, señoría'', contestó Miles.

Abrams explicó a El Nuevo Herald que, de acuerdo con la decisión del juez, tiene que identificar los posibles pasajeros cuyos testimonios puedan serle útiles, y éste decidirá a cuáles podrá interrogar.

Mientras, su cliente está arrestado en una celda del alguacil del Condado de Monroe y afronta como mínimo una pena de 20 años de cárcel por ''piratería aérea'', dijo el fiscal asistente.

rferreira@herald.com


Aggiornato il: 10 dicembre 2011